sábado, 11 de febrero de 2012

Conozca la guía turística de Cuzco [Sudamérica - Perú]

Machu Picchu

Ubicación:
Zona andina sur del Perú, 3,399 m.s.n.m. (11,151 pies)

Distancias:

Desde Lima 1,165 Km. (724 m) (vía Nazca)
Desde Machu Picchu 112 Km.
Desde Arequipa 625 Km. (388 millas)
Desde Puno: 389 Km. (241 millas)
Desde Puerto Maldonado (Tambopata): 530 Km. (331.25 millas)
Población:
367,800 Habitantes



Turismo en Cuzco

Los orígenes del Cuzco se pierden en la noche de los tiempos. Excavaciones arqueológicas nos hacen saber que el valle cuzqueño (salvo su fondo, entonces pantanoso) ya estaba habitado por pobladores primitivos hace cerca de tres milenios.

Hacia el siglo XII, emergieron de las aguas del Lago Titicaca, Manco Cápac y su hermana - esposa Mama Ocllo, semidioses e hijos del padre Inti (el dios Sol), con la misión de fundar un nuevo reino que mejorara las condiciones de vida de los pueblos. Manco Cápac y Mama Ocllo tendrían que caminar hasta encontrar un lugar en la tierra en donde se hundiera el gran cetro de oro que portaba Manco Cápac, caminaron hacia el norte y llegaron hasta Pacárec Tampu (Pacaritambo) en donde descansaron en una pequeña cueva; al amanecer continuaron hacia el norte hasta llegar al cerro Huanacaure y allí se hundió el cetro, y fundó la ciudad de Cuzco (voz quechua: el ombligo del mundo).

Manco Cápac y Mama Ocllo salieron en busca de gente, y formaron el Hanan Cuzco. Les enseñaron a labrar la tierra y sembrar, confeccionaron y usaron herramientas agrícolas, irrigaciones artificiales, a construir y vivir en pueblos.

Habitantes de otras comarcas enterados de los sucesos se plegaron, y así se inició el Tahuantisuyo, el gran imperio de los Incas, cuyos límites, tras 14 sucesores de linaje real, llegaron hasta Colombia por el norte, y el norte de Chile y Argentina por el sur; como capital alcanzó su máximo esplendor la ciudad de Cuzco.

De los primeros reyes Incas se sabe poco más que nombres y leyendas, más información nos ha quedado a partir de Pachacútec (1448-1471), el gran conquistador, quien además transformó Cuzco, reconstruyéndolo. En tiempos de su bisnieto Huáscar, llegaron los españoles y ocuparon la cuidad en 1533.

En esta época Cuzco era una ciudad de admirable arquitectura en piedra, con amplias plazas, grandes templos y palacios decorados con abundantes piezas de oro. Muchas de estas colosales construcciones han quedado para la eternidad.

El Cuzco español tiene como base los cimientos de las murallas incaicas y el trazo de sus calles, se edificaron numerosos edificios, iglesias, y se fundó una floreciente escuela de arte (siglo XVII - XVIII), representada por numerosos pintores y artífices (pinturas de la Escuela Cusqueña, púlpito de San Blas, custodia de la Catedral y de la Iglesia La Merced, etc.)

La fusión cultural andino hispano, han determinado características muy especiales en su arquitectura y población, ciudad de incomparable belleza en el mundo, la cual conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones, a la vez que se incorpora progresivamente a la modernidad. A esto se añade el privilegiado escenario geográfico, de hermosos paisajes, en la que se ha desarrollado.

Cuzco es el destino turístico más visitado del Perú, y la riqueza de atractivos en la ciudad y sus alrededores, así como la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, la convierten en uno de los principales atractivos turísticos del mundo, y le ofrecen una excelente calidad de servicios turísticos. Lo mínimo recomendable para conocer Cuzco son 3 días completos, normalmente los vuelos arriban y salen de Cuzco muy temprano en la mañana y se recomienda visitar Machu Picchu el segundo día.


Visitando Cuzco
Conocido también como Cuzco ó Qosqo

Centro Histórico de Cuzco: Recorrer el centro histórico de la ciudad de Cuzco, es caminar por la ciudad que fue trazada y diseñada por los Incas, es pasear por edificios coloniales edificados sobre la base de los antiguos palacios reales de los Incas, es la fusión de dos estilos arquitectónicos que la hacen única en el mundo, es la oportunidad de apreciar joyas de la arquitectura, y las joyas de arte que encierran sus centenarias o milenarias murallas. Para conocer todos estos maravillosos lugares, existen varios circuitos alternativos que se pueden hacer a pie, y están señalizados en las calles.

Parque Arqueológico de Sacsayhuaman: Sacsayhuaman está ubicado al norte de la ciudad de Cuzco (Qosqo), abarca aproximadamente 3,000 hectáreas, en las que existe una rica flora andina, y abundante fauna, destacando la presencia de llamas, cernícalos y halcones, además comprende extraordinarios monumentos arqueológicos como el megalítico Sacsayhuaman, Kencco (o Qenqo), Puca Pucará y Tambomachay.



Valle Sagrado de los Incas: Se llama así al extremo del extenso valle de Urubamba, cercano a la ciudad de Cuzco, en donde se concentraron desde el incanato las zonas agrícolas ganaderas y hermosos pueblos. El valle se caracteriza por tener condiciones muy especiales, como un excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas, el Vilcanota (voz quechua, cosa sagrada o maravillosa), que aguas arriba, en el pueblo de Urubamba, cambia de nombre y se llama río Urubamba. El Valle Sagrado está comprendido entre los pueblos de Písac y Ollantaytambo, posee paisajes maravillosos, en donde sus habitantes, nativos de la etnia quechua, conservan muchas costumbres y ritos ancestrales. En esta zona tiene excelentes alternativas de alojamiento en hoteles.



Periferia de Cuzco: Usted puede visitar escenarios increíbles cerca de la ciudad de Cuzco, lugares arqueológicos, bellos y ancestrales pueblos, paisajes naturales, siendo los más recomendables Chinchero, Maras, Moray, Tipón, Andahuaylillas, Raqchi, y disfrutar de sus tradiciones y el folklore.

Machu Picchu: Es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu. Es uno de los centros arqueológicos más famosos del mundo, y por ende, el atractivo turístico más visitado en el Perú.



Camino Inca: (Inca Trail) Parte de los 23,000 kilómetros (aprox.14,000 millas) de caminos construidos por los Incas en América del Sur, están en la ruta de trekking más famosa de Perú, y posiblemente una de las más espectaculares en América. Cada año, aproximadamente 25,000 excursionistas de todo el mundo recorren sus extraordinarios 43 kilómetros por un camino pavimentado de piedra y construido por los Incas, que conduce a la inexpugnable ciudadela de Machu Picchu, ubicada en la profundidad de la selva alta del Cuzco.



La ciudad de Cuzco es el destino turístico más visitado del Perú, la riqueza de sus atractivos turísticos y sus alrededores, así como la "Ciudad Perdida de los Incas", Machu Picchu, una de las 7 nuevas maravillas del mundo, lo transforman en uno de los principales destinos turísticos del mundo, ofreciendo una excelente calidad de servicios y especial gastronomía.

La estadía mínima recomendable al visitar Cuzco es de 4 días.

Conocida también como Qosqo o Cusco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario